¿Te gustaría obtener un reconocimiento con validez curricular de éste curso?

Dale click al siguiente enlace y entérate como:

Bloque 1: Iniciando en Photopea.

01 Ingresar a Photopea.

¡Bienvenid@s! en ésta primera sesión vamos a conocer una increíble aplicación web para editar imágenes de una forma fácil y rápida, pueden acceder a ella a través del siguiente enlace: https://www.photopea.com/ 

02 Nuevo documento.

En esta sesión crearemos un nuevo documento a través de las diferentes opciones que presenta la web app de photopea y exploraremos los diferentes formatos de exportación y tamaños para documentos. 

03 Interfaz, zoom y movimiento.

Aprenderemos a desplazarnos por un documento de Photopea, hacer zoom In y zoom Out, modificar el idioma, el tema de la interfaz y conoceremos el panel de "shortcuts" o comandos del teclado que ésta plataforma tiene disponible. 

04 importar imágenes.

En esta clase aprenderemos a abrir e importar imágenes en nuestros documentos y a redimensionarlas para posteriormente guardar en formatos editables que nos permitan continuar trabajando después. 

05 Área de trabajo.

En esta sesión conoceremos los diferentes menús y herramientas que se encuentran en Photopea. 

Ejercicio 1: Diseña un Collage.

Bloque 2: Herramientas, paneles y formatos.

06 Herramientas y paneles.

En esta clase exploramos los diferentes paneles y herramientas de photopea. 

07 Color e historia.

En esta lección exploraremos los paneles de color principal y secundario y como pueden ser modificados además del panel de historia para deshacer y rehacer acciones. 

08 Máscara rápida.

En esta lección aprenderemos a crear una máscara rápida para convertirla en una selección y exploraremos la herramienta de rotación de lienzo para trabajar de manera más cómoda y fluida. 

09 Formatos de exportación y guardado.

Ahora conoceremos los diferentes formatos disponibles para poder exportar nuestras imágenes.

10 La caja de herramientas.

En esta lección exploraremos la caja de herramientas de nuestra web app Photopea y analizaremos las diferentes funciones de cada herramienta. 

Ejercicio 2: Diseña una invitación digital.


Bloque 3: Tipos de selección.

11 Tamaño de lienzo y tamaño de imagen.

En ésta lección aprenderemos la diferencia entre el tamaño del lienzo y el tamaño de imagen y las características de cada menú. 

12 Selección elíptica y rectangular.

En ésta lección exploraremos la herramienta de selección elíptica y rectangular además de sus propiedades y los diferentes métodos para invertir nuestra selección, añadir, restar, interceptar y transformar selección. 

13 Herramienta de lazo.

En esta lección conoceremos la herramienta de lazo y sus diferentes modos de selección. 

14 varita mágica.

Ahora vamos a conocer la herramienta de varita mágica y las diferentes opciones que nos presenta para poder realizar selecciones rápidas de una forma muy sencilla. 

15 Selección rápida.

Ahora exploraremos la herramienta de selección rápida y sus complementos como sumar selección, restar selección y perfeccionar borde que a su vez cuenta con la opción de crear una capa nueva o añadir una máscara ráster. 

Ejercicio 3: Montaje digital con perfeccionar borde. 


Bloque 4: Recorte y retoque.

16 Herramientas de recorte.

En ésta lección conoceremos las herramientas de recorte y sus propiedades como proporción fija y recorte con perspectiva. 

17 Máscara ráster.

En éste ejercicio aprenderemos a crear una máscara ráster por medio de la herramienta de lazo poligonal para mostrar y ocultar pixeles y crear un fotomontaje bastante sencillo, ¿Te atreves a hacer el tuyo? 

18 Pincel corrector de punto.

En ésta lección aprenderemos a utilizar la herramienta de pincel corrector de punto para restaurar imágenes. 

19 Herramienta parche.

En ésta lección aprenderemos a utilizar la herramienta de parche para reparar imperfecciones además de sus modos como fuente y origen. 

20 Pincel de ojos rojos.

En ésta lección conoceremos la herramienta de pincel de ojos rojos con la cual podremos corregir de forma muy sencilla ese error tan común que aparece en nuestras imágenes. También conoceremos la herramienta de movimiento con detección de contenido la cual nos ayudará a cambiar objetos de lugar en una imagen y a rellenar el espacio que este deja de forma automática. 

21 Herramienta de clonación.

Ahora aprenderemos a utilizar la herramienta de clonación la cual nos servirá para reemplazar y restaurar el contenido de una imagen. Aprenderemos también a ajustar sus variantes como dureza, tamaño y opacidad para obtener un mejor resultado en nuestra edición.